Cada día a la consulta dental acuden más pacientes con hipoplasia dental, la cual es tratada en su mayoría sin conocerse su etiología.
Son muchas las afecciones que pueden alterar el desarrollo del esmalte, pueden ser genéticas o ambientales.
La amelogénesis imperfecta es una manifestación de una alteración genética, mientras que entre las muchas causas ambientales se encuentra la enfermedad renal.
La hipoplasia del esmalte (EH) es un defecto del esmalte de los dientes que hace que los dientes tengan menos cantidad de esmalte de lo normal. El esmalte que falta generalmente se localiza en pequeñas abolladuras, en surcos u hoyos en la superficie externa del diente afectado. Esto hace que la superficie del diente sea muy áspera, y que los defectos a menudo destaquen porque son de color marrón o amarillo. En casos extremos, el esmalte de los dientes se pierde completamente, haciendo que el diente afectado acabe deforme o anormalmente pequeño.
Dependiendo de la gravedad de la hipoplasia se manifestará de diversas formas, por ejemplo en caso de que este defecto sea leve aparecerán pequeñas manchas de color blanquecino así como también pequeñas fosas o manchas de color café que afectarán a la estética dental del paciente.
Los tratamientos varian según la gravedad y severidad de la mancha. En Smiel design su Clínica Dental, el dentista especialista en estética dental suele usar una técnica llamada microabrasión dental para los casos más leves. En casos graves con mayor cantidad de manchas indicamos el tratamiento restaurador con resinas y si el caso es más grave se corrige mediante carillas dentales.
Para solucionar este problema tenemos a nuestra disposición la alternativa del blanqueamiento dental puesto que a través de este sencillo proceso conseguiremos eliminar las manchas localizadas en el esmalte dental, siendo de esta forma una solución eficaz.